ıllı Todo sobre el Cristianismo y los Cristianos:
ıllı Aventino de Larbost wiki: info, historia y vídeos
- Detalles
- Categoría: CRISTIANISMO
- Visto: 78
Aventino de Larbost
Según la tradición, Aventino había nacido cara setecientos ochenta y dos en santa María, pequeño pueblo de Bagnères-de-Luchon, en el val del Larbost (Alta Garona). Su familia era benestante, mas , de joven, deseaba hacer vida religiosa y se hizo fraile y prever. Se retiró para hacer vida eremítica y marchó a una ermita en les Granges d'Astau, al pie de Neste d'Oô. Según cuenta la historia legendaria, un día un oso llegó con una enorme espina clavada a la zarpa: Aventino se la quitó y el oso marchó sin hacerle daño. Predicó en la zona, catequizó y transformó bastantes personas al cristianismo. A lo largo de una incursión musulmana, fue preso en la torre del Castel-Blancat, donde se unen los vales del Oueil y Larbost. Aventino subió a lo alto de la torre y se lanzó al vacío, empezando a volar, atravesando el val y poniéndose reposadamente sobre una roca, donde se afirmaba que se preservaba la huella de su pie. Ya libre, siguió predicando hasta el momento en que fue de nuevo detenido y, en esa ocasión, fue de manera inmediata degollado. Aventino, no obstante, recogió su cabeza degollada con las manos y comenzó a caminar hasta el momento en que, al llegar a un sitio determinado, cayó muerto: interpretado como una señal, fue sepultado en aquel sitio. La memoria del sitio de entierro se perdió hasta el momento en que, en el siglo XI, un vaquero observó que uno de sus toros rascaba con insistencia un sitio determinado. Cavando, sintió la voz de un ángel que le afirmaba que allá descansaba "el reverenciado Aventino"; un enjambre de abejas salió del cobijo y también impidió que siguiese cavando. Llamó al prelados de Comminges, San Bertran de Cominges, que solicitó una carta al Papa y, llegando al lugar, la leyó a las abejas que desaparecieron. Solo entonces pudieron exhumar el cuerpo del Santo. Los habitantes de las vales de Larbost y de Oueil se disputaron sus restos, los pusieron en un carro tirado por 2 vacas y las dejaron ir. El carro fue cara Larbost y se paró en un lugar, donde fue sepultado de nuevo Aventino, construyendo una capilla. Alrededor se creó un pueblo que se llamó Saint-Aventin. Del mismo modo, el pueblo donde nació se le dedicó una iglesia. Su festividad es el trece de junio y asimismo se ha festejado el siete de junio. El día de la celebración llegan muchos peregrinos de las zonas próximas de Aragón y el Val de Arán.