ıllı Todo sobre el Cristianismo y los Cristianos:
ıllı Lignum Crucis de Santo Toribio de Liébana wiki: info, historia y vídeos
- Detalles
- Categoría: CRISTIANISMO
- Visto: 39
Lignum Crucis de Santo Toribio de Liébana
El Lignum Crucis de Santo Toribio de Liébana es una reliquia cristiana preservada en el monasterio de Santo Toribio de Liébana, en el ayuntamiento de España de Camaleño (Cantabria) y es considerado el pedazo de la cruz de Jesucristo más grande que se conserva. La tradición la relaciona con el origen del monasterio, mas lo más creíble es que fuera traída al tiempo que los restos de Santo Toribio de Astorga, alrededor del siglo VIII. Conforme el P. Sandoval, cronista de la orden benedictina, esta reliquia corresponde al brazo izquierdo de la santa Cruz, que santa Elena (madre del emperador romano del siglo IV Constantino I) dejó en Jerusalén cuando descubrió las cruces de Cristo y los ladrones. Está cerrada y puesta en modo de Cruz, quedando entero el orificio sagrado donde clavaron la mano de Cristo. La madera de se halla, puesto que, en un relicario en forma de cruz de plata dorada, con cabos flordelisados, de tradición gótica, efectuada en un taller pucelano en mil seiscientos setenta y nueve. Las medidas del tronco Santo son de seiscientos treinta y cinco mm el palo vertical y trescientos noventa y tres mm el larguero, con un grosor de cuarenta mm, siendo de esta manera la reliquia más grande preservada de la cruz de Cristo, por delante de la que se custodia en San Pedro del Vaticano. Un análisis científico de la madera de este pedazo determinó que la especie botánica de la madera es Cupressus sempervirens L. (ciprés), tratándose de una madera excepcionalmente vieja, con lo que no excluye la posibilidad de que dicha madera pueda lograr una edad superior al periodo de tiempo pertinente a la era común. Exactamente el mismo estudio detalla que Palestina se ubica en el área geográfica de Cupressus sempervirens.Lignum Crucis del monasterio de Santo Toribio de Liébana (Cantabria, España), considerado por la Iglesia católica como el pedazo más grande que pervive hasta nuestros días de la cruz de Cristo.
El Lignum Crucis se custodia en el monasterio de Santo Toribio de Liébana.