ıllı Todo sobre el Cristianismo y los Cristianos:
ıllı Luciano de Beauvais wiki: info, historia y vídeos
- Detalles
- Categoría: CRISTIANISMO
- Visto: 41
Luciano de Beauvais
Luciano. Luciano de Beauvais (Roma, s. III - Montmille, ca. doscientos noventa) es un Santo reverenciado por la Iglesia católica, que vivió en el siglo III. Fue el primer prelados de la diócesis de Beauvais. Su onomástica se festeja el ocho de enero. Nacido dentro de una familia romana, se llamaba Lucius, como su padre, nombre que cambió por el de Lucien (Luciano) tras una prédica en San Pedro. Ahora recorrió Italia predicando. A lo largo de su estancia en Parma, en el curso de una prosecución contra los cristianos, es detenido y metido en cárcel. Exactamente la misma noche de su encarcelamieto se escapa. Cara doscientos cincuenta el Papa le nombra prelados y le manda a la Galia así como San Dionisio de la ciudad de París y San Régulo de Senlis (Rieul de Senlis en francés).Recorre Francia y se instala en Caesaromagus, la presente Beauvais.Sus virtudes, actos de caridad y milagros habrían contribuido a la conversión de unas treinta cero personas.Hacia doscientos noventa el emperador Diocleciano, opuesto al cristianismo, manda a Latinus, Jarius y Antor a fin de que maten a Luciano, quien, sobre aviso del riesgo, se refugia, así como sus 2 compañeros Maxien y Julien, en Montmille. Son encontrados por los romanos que deguellan a sus 2 compañeros. Luciano es azotado y degollado. El probable sitio de su calvario tiene por nombre La Rosière'. Tras fallecer, el cuerpo de Luciano habría estado “envuelto en luz” y los presente habrían oído decir Ánimo, buen y leal servidor, que no has dudado en verter tu sangre por mi, ven y toma la corona que se te prometió. Entonces Luciano se levantó, tomó su cabeza y fue cara Beauvais. Se paró cerca de la urbe y allá sepultaron su cuerpo. En ese sitio se edificará la abadía de San Luciano. Está entre los Santos cefalóforos. Una historia de leyenda local afirma que la sangre del Santo dio sitio al nacimiento de rosas de color bermellón en el camino que tomó de Montmille a Beauvais./P> La existencia de sus reliquias es dudosa. Parte fue destruida por un incendio en mil setecientos noventa y tres, al paso que el resto podría encontrarse en Notre-Dame du Thil en Beauvais, habiendo sido trasladadas ya antes del incendio provocado por los revolucionarios. Ruinas de la Abadía de San Luciano de Beauvais. Isidore Laurent Deroy, mil ochocientos sesenta y cuatro, conforme un dibujo de finales del XVIII o bien principios del XIX.
Milagro en su muerte