ıllı Todo sobre el Cristianismo y los Cristianos:
ıllı Pánfilo de Cesarea wiki: info, historia y vídeos
- Detalles
- Categoría: CRISTIANISMO
- Visto: 35
Pánfilo de Cesarea
Pánfilo de Cesarea fue un teólogo cristiano atormentado en trescientos nueve. La biografía de Pánfilo escrita por Eusebio está perdida, mas de su “Mártires de Palestina” sabemos que Pánfilo pertenecía a una noble familia de Beirut (en Fenicia), donde recibió una buena educación, y que abandonó su tierra natal tras haber vendido sus propiedades y dado las ganancias a los pobres. Se adhirió a los “hombres perfectos”. Por Focio (cod. ciento dieciocho), quien tomó su información de la “Apología de Orígenes” de Pánfilo, nos enteramos que fue a Alejandría donde su profesor fue Pierio, entonces directivo de la conocida Escuela Catequética. Ocasionalmente se estableció en Cesarea donde fue ordenadosacerdote, compendió su conocida biblioteca, y estableció una escuela para el estudio teológico (Eusebio, “Historia de la Iglesia”, VII.32.25). Se dedicó eminentemente a generar copias fieles de la Sagrada Escritura. Testimonios de su celo y cuidado en este trabajo se hallan en los conclusiones de manuscritos bíblicos (para ejemplos ver Eusebio de Cesarea). San Jerónimo (De Vir. Ill, LXXV) afirma que Pánfilo “transcribió la mayoría de las obras de Orígenes con su mano”, y que “éstas aún se preservan en la biblioteca de Cesarea”. Él era poseedor de “veinticinco volúmenes de comentarios de Orígenes”, copiados por Pánfilo, que consideraba como una reliquia muy bella del mártir. Eusebio (Hist. eccl., VI.32) habla del catálogo de la biblioteca contenido en su biografía de Pánfilo. Un pasaje de la biografía perdida, convocado por San Jerónimo (Adv. Rufin., I, IX), describe de qué manera Pánfilo proveía a los estudiantes pobres con lo preciso para vivir, y, no únicamente les prestaba, sino les daba copias de las Escrituras, de las que guardaba una enorme provisión. Del mismo modo le obsequiaba copias a mujeres dedicadas al estudio. El enorme tesoro de la biblioteca de Cesarea era la propia copia de Orígenes de la Hexapla, seguramente la única copia completa nunca hecha. Esta fue consultada por San Jerónimo (“In Psalmos comm.”, ed. Morin, pp. cinco, 21; “In Epist. Ad Tit.”). Efectivamente la biblioteca existía ya en el siglo VI, mas seguramente no subsistió un buen tiempo la atrapa de Cesarea por los sarracenos en seiscientos treinta y ocho (Swete, “Introd. to O bien.T. in Greek”, setenta y cuatro-cinco).Alejandría.